Nuevo aquí? Crear una cuenta nueva
Aquí tienes dos variantes para “Timbales” con el compás de 6/8 con cencerro, donde el maestro Giovanni te muestra las diferentes posibilidades. Comentario: Cuando tocas un 6/8…bueno, antiguamente tocaron el 6/8 sin plato, en el cence
Aquí tienes dos variantes del patrón de Chachachá con cencerro, donde el maestro Giovanni te muestra las diferentes posibilidades de aplicación de la “Cáscara”. Comentario: Cuando cambias al cencerro, el cencerro de Chachachá para toca
Aquí tienes dos variantes del patron de “Plena” con “Timbales”, donde el maestro Giovanni te muestra las diferentes posibilidades de su aplicación. Commentary: Voy a tocar un ritmo en los Timbales, que es de Puerto Rico, de don
Aquí tienes la segunda y la tercera variante del patrón de “Boogaloo” para “Timbales” con el Plato. Interesante patrón para Pop o Rock and Roll. Commentary: Lo que estoy haciendo aquí, es combinar dos de ellas, una es…
Aquí tienes una explicacion de como son los “Timbales”, cuáles son sus elementos (plato, cencerro de Cha-Cha y de Mambo) y cuál debe ser tu colocación. Comentario: Voy a tocar los Timbales, un instrumento que respecto mucho. Mi especiali
El maestro Giovanni te muestra la primera variación del patrón de “Cáscara” para Timbales, con una segunda parte más lenta, para que puedas ver los movimientos de tus manos en la “Hembra” y el resultado del sonido. Commentary
El maestro Giovanni te enseña cómo se aplica la marca o aviso de entrada llamada “Abanico” para el Chachachá y cuáles son sus variantes, tanto a su velocidad como a velocidades más bajas para comprender la colocación de los golpes. Com
Aquí tienes una primera variante para “Timbales” del patron de “Mambo” con cencerro, donde el maestro Giovanni te muestra las diferentes posibilidades. Commentary: Voy a tocar un patrón en el cencerro al estilo de Mambo, en el
Ejercicio básico para el patrón de Son Montuno/Guajira. Es importante dominar este tipo de patrones sencillos para conseguir un buen tempo. Commentary: Otra variacion del patrón de Son Montuno, Son Guajira en el cencerro. En los viejos tiempos tocaba
Giovanni realiza dos ejercicios muy sencillos, uno lento y otro rápido, para utilizar el Cencerro en el patrón de Son Montuno. En este caso solo con Negras. Commentary: Una tercera variación, suena así, 1, 2, 1, 2, 3, 4… También esta variaci
Aquí tienes un segundo ejercicio sobre el patrón de Mambo en el Cencerro. El maestro Giovanni utiliza diferentes sonidos en el cencerro para completar este patrón de dos compases, formado por Negras y Corcheas. Commentary: Después aportó este patr
El maestro Giovanni, te enseña el patrón de Jala Jala para Cencerro, a la velocidad normal y para que comprendas la colocación de los golpes a una velocidad más lenta. Commentary: Otro estilo que puedes tocar en el cencerro es lo que llamamos el Jal
© 2018 - Virtual Drummer School